Fundamentación

Ante los desafíos múltiples y complejos de las sociedades actuales, resulta clave generar espacios de encuentro, formación y animación orientado a personas abiertas al compromiso con el bien común y el desarrollo humano integral y sostenible.

La Doctrina Social de la Iglesia, como parte constitutiva de la dimensión social de la fe cristiana, aquilata un rico patrimonio que parte de una serie de principios y proporciona herramientas para el análisis de los contextos, la reflexión crítica sobre los mismos y la intervención en la realidad.

Esta propuesta consta de 4 encuentros, en los que se realiza un recorrido por los aspectos principales del Magisterio Social de la Iglesia que contribuyen a comprender en qué consiste, sus principios fundamentales, cómo fue su desarrollo histórico en respuesta a las problemáticas contemporáneas, hasta llegar a nuestros días, considerando los aportes en la materia del Papa Francisco.

El objetivo es desarrollar una presentación panorámica y sintética, de carácter introductorio, sobre la Doctrina Social de la Iglesia destacando su relación con la dinámica histórica, enfatizando la continuidad y la novedad para cada época.

Para favorecer la apropiación de la metodología y los contenidos propuestos se entregará material bibliográfico orientativo como soporte del curso así como la referencia de las fuentes centrales para la consulta.

Destinatarios

  • Miembros de comunidades parroquiales y movimientos apostólicos
  • Agentes del ámbito educativo y de la salud
  • Personas vinculadas a los espacios de la universidad, la empresa, el sindicalismo, la política o el trabajo social, entre otros.

Cronograma

30 de abril de 18:00 a 20:00
7, 14, 21 y 28 de mayo de 18:00 a 20:00
4 de junio de 18:00 a 20:00

Lugar

Comisión Arquidiocesana de Pastoral Social – Av. Rivadavia 1391 (CABA)